Un punto importante de los amplificadores de estado sólido son los condensadores de la fuente de alimentación. Uno de los mejores fabricantes de electrolíticos hoy día es Nichicon.
Nichicon Super Through
Nichicon comercializa la serie Super Through, que son unos electrolíticos de gama de audio en tres categorías: Type I, II y III.
He elegido el Super Through KG Type-III que es el tope de gama con estas características:


Es un cap de 15.000 uF / 50V, con un volumen aproximado de 200 cm3, o sea, es bastante voluminoso. Tiene 4 caps por canal, que son 60.000 uF, así que el amplificador suma una capacidad total de 120.000 uF y como se aprecia en la imagen, cabe justito.

La mejora es muy evidente a oído. Gana en dinámica, precisión, tímbrica y espacialidad y realmente merece la pena la inversión en este caso concreto.
La señal de audio
Esto no es nada extraño, puesto que la señal de audio atraviesa completamente por los condensadores de la fuente de alimentación.
Podemos hacer una representación simplificada de la etapa de salida del F4 conectando un altavoz y que incluya a los condensadores de la fuente de alimentación. La fuente alimenta directamente a los drenadores de los mosfets:

T1 tiene una tensión positiva en drenador, mientras que T2 la tiene negativa. A esto se denomina fuente de alimentación simétrica. En el punto en que se conecta el borne positivo del altavoz hay una tensión cercana a cero volts si el bias está bien ajustado.
El anterior circuito lo podemos pintar de otra manera para poder ver las corrientes de forma más cómoda.

Las líneas de color representan las corrientes de la señal de audio (corriente alterna). Los semiciclos positivos van a través de T1, altavoz y entran al condensador a través de tierra.
De forma análoga, el semiciclo negativo, la corriente entra por T2 luego pasa por los condensadores y finalmente llega al altavoz a través de su borna negativa.
En ambos casos, la corriente de la señal de audio atraviesa completamente a los condensadores de la fuente de alimentación y de ahí su posible impacto en la calidad de audio percibida.
Estimado Luis:
En hora buena por la página y muchas gracias por brindarnos tu trabajo una vez más.
¿Podrías decirnos qué condensadores tenías antes de los Nichicon?
Saludos
JH
Hola Jose,
Pues tenía unos Nichicon pero de los normalitos, tipo snap-in que no tienen nada que ver. La mejora fue muy evidente.
Gracias Luis.
Habría que comparar las especificaciones de los Panansonic que puse en mi F4 para vaticinar mejoras.